Frascos de fuego
Historia naval de la Era de la Vela, (1700-1850) :: Historia naval de la Era de la Vela :: Artillería y armas portátiles
Página 1 de 1. • Comparte •
Frascos de fuego
Hola a todos.
Estaría interesado en saber más sobre los “frascos de fuego”.
Leyendo sobre un asalto a tocapenoles, descubrí que, previo al asalto o durante él, se lanzaban sobre la cubierta del enemigo una serie de ampollas de vidrio, las cuales, al parecer iban rellenas de pólvora o alguna otra sustancia inflamables.
¿Qué contenían en concreto?
¿Dónde se guardaban?.
¿Dónde se fabricaban?.
¿Quién o quiénes de la dotación las empleaban?
¿Hay alguna de ellas en algún museo?
Gracias y un saludo.
Estaría interesado en saber más sobre los “frascos de fuego”.
Leyendo sobre un asalto a tocapenoles, descubrí que, previo al asalto o durante él, se lanzaban sobre la cubierta del enemigo una serie de ampollas de vidrio, las cuales, al parecer iban rellenas de pólvora o alguna otra sustancia inflamables.
¿Qué contenían en concreto?
¿Dónde se guardaban?.
¿Dónde se fabricaban?.
¿Quién o quiénes de la dotación las empleaban?
¿Hay alguna de ellas en algún museo?
Gracias y un saludo.
Manuel- Grumete
- Cantidad de envíos : 15
Edad : 63
Navegando bajo bandera :
Tipo de buque :
Nombre del buque : La liebre
Tus tareas a bordo : Artillero
Medallas :
Expediente naval
Esta es mi hoja de servicios:
Re: Frascos de fuego
Hola Manuel.
Los frascos de fuego eran "cócteles molotov" de la época. Según el Museo Naval de Madrid, donde se pude ver algunos de estos frascos, eran vasijas de vidrio que, llenas de pólvora de fusil, flor de azufre u otro mixto incendiario, se arrojaban al navío enemigo durante un abordaje, habiendo encendido previamente la mecha de que iban provistas, impregnada de azufre. Por reglamento, los navíos llevaban en el S. XVIII dos frasqueras de a 15 frascos de fuego cada una, cuatro las fragatas, ocho las galeotas y doce los jabeques.
En el blog de las pequeñas historias navales hay programada una entrada para un día de estos en la que los frascos de fuego fueron decisivos a la hora de rendir un buque. Estate atento
Esta es la imagen de uno de los frascos del Museo Naval:

Los frascos de fuego eran "cócteles molotov" de la época. Según el Museo Naval de Madrid, donde se pude ver algunos de estos frascos, eran vasijas de vidrio que, llenas de pólvora de fusil, flor de azufre u otro mixto incendiario, se arrojaban al navío enemigo durante un abordaje, habiendo encendido previamente la mecha de que iban provistas, impregnada de azufre. Por reglamento, los navíos llevaban en el S. XVIII dos frasqueras de a 15 frascos de fuego cada una, cuatro las fragatas, ocho las galeotas y doce los jabeques.
En el blog de las pequeñas historias navales hay programada una entrada para un día de estos en la que los frascos de fuego fueron decisivos a la hora de rendir un buque. Estate atento

Esta es la imagen de uno de los frascos del Museo Naval:

Juan- Grumete
- Cantidad de envíos : 28
Edad : 44
Navegando bajo bandera :
Tipo de buque :
Nombre del buque : Cañonera nº 105
Tus tareas a bordo : Tercer remero de babor.
Expediente naval
Esta es mi hoja de servicios:
Re: Frascos de fuego
Muchísimas gracias por la información.
estaré atento a lo que salga.
Un saludo.
estaré atento a lo que salga.
Un saludo.
Manuel- Grumete
- Cantidad de envíos : 15
Edad : 63
Navegando bajo bandera :
Tipo de buque :
Nombre del buque : La liebre
Tus tareas a bordo : Artillero
Medallas :
Expediente naval
Esta es mi hoja de servicios:

» EL PODER DEL FUEGO PARA LA VIDA
» (Tercer Chakra del FUEGO) Fluye a traves de:voluntad - Bloqueado por:verguenza
» La erupción del volcán de Fuego genera una alerta local en Guatemala
» Australia: Hombre registros tornado de fuego 30 m
» El insólito fenómeno de las esferas de fuego
» (Tercer Chakra del FUEGO) Fluye a traves de:voluntad - Bloqueado por:verguenza
» La erupción del volcán de Fuego genera una alerta local en Guatemala
» Australia: Hombre registros tornado de fuego 30 m
» El insólito fenómeno de las esferas de fuego
Historia naval de la Era de la Vela, (1700-1850) :: Historia naval de la Era de la Vela :: Artillería y armas portátiles
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.